Apple y Malala se unen para brindar educación a niñas de la India y Latinoamérica

Cultura. Ayer y Hoy

La Premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, cree firmemente que la educación de las niñas puede transformar positivamente a comunidades y países a mediano y largo plazo. Sin embargo, en la actualidad más de 130 millones de niñas en todo el mundo aún no tienen acceso a la educación. Para combatir este problema, Apple anunció que se unirá al esfuerzo de Malala Fund para amplificar el alcance de la ayuda educativa en países donde la enseñanza es restringida o insuficiente.

Malala Fund, desarrolló programas educativos dirigidos a jóvenes de poblaciones de Nigeria, Pakistán, Kenia y Siria, donde la educación es prácticamente nula. Ahora, con financiamiento de Apple, espera brindar oportunidades de educación secundaria a más de 100,000 niñas de sus programas existentes, además de jóvenes de la India y Latinoamérica.

View original post

Seminario “Mujeres investigadoras e investigación sobre mujeres en las universidades ibéricas”

HUMANIDADES Y NTICS

SEMINARIO

Con demasiada frecuencia se alude al tópico del mutuo desconocimiento en que han vivido, “espalda contra espalda” en expresión de José Saramago, España y Portugal, uno intentando atraer la mirada europea por encima de los Pirineos, otro alargando unos ojos casi siempre melancólicos sobre el mar, a la espera de nuevas islas que descubrir. Aunque en los últimos años las disposiciones normativas que se han ido aprobando sobre igualdad de género en los distintos ámbitos de la vida social y laboral son bastante similares en los dos estados, también en el campo de los estudios de género España y Portugal han seguido caminos diferenciados en lo que respecta a la formación y la configuración de los Centros e Institutos de estudios de las mujeres y de género en las Universidades. Solamente en las últimas décadas, en muchas ocasiones apoyados en las iniciativas de cooperación transfronteriza de la Unión Europea, han…

View original post 538 more words